Gestión empresarial efectiva 6
Patente Municipal ¿Obligatorio?

Una pregunta que muchas veces nos hacemos y que siempre nos llevamos ¡sorpresas!.

Es importante tener en cuenta que la obtención de la patente municipal es un requisito obligatorio para cualquier actividad comercial, independientemente de su lugar de desarrollo (casa, terreno, online, etc.), y sin excepción.

Si no se tramita la patente municipal y se realiza una fiscalización del domicilio registrado en el SII, la empresa deberá pagar retroactivamente (con multas e intereses) todos los períodos de patente desde la fecha en que se emitió el certificado de inicio de actividades. En caso de no hacerlo, la empresa podría recibir citaciones del juzgado de policía local.

Existen excepciones muy acotadas en las que no es obligatorio obtener, sin embargo siempre debes respaldar el no tener una, en esos casos se debe solicitar un Certificado de Exención de Patente en la Ilustre Municipalidad donde esté la dirección comercial.

Valor de patente

El valor de la patente depende del capital de trabajo inicial declarado en la constitución de la sociedad. En general, se utiliza una tasa anual que varía de 2,5 por mil a 5,0 por mil sobre el monto declarado.

Ejemplo de cálculo

Si la tasa es de 5,0 por mil y el capital de inicio es de 10.000.000 (10 millones de pesos), el costo anual de la patente municipal sería de $50.000.
La ecuación sería la siguiente: 10.000.000 x 0,005 = 50.000

Periodicidad de pago

El pago se divide en 2 y su pago se realiza en 2 períodos al año.

  • Primer período: enero a junio, el vencimiento es el 31 de enero.
  • Segundo período: julio a diciembre, el vencimiento es el 31 de julio.

Multas

Es importante tener presente que la patente comercial tiene un precio mínimo de 1 UTM y un máximo de 8 mil UTM en caso de que el resultado sea inferior a 1 UTM. En caso de que el cálculo anterior te lleve a montos inferiores o superiores de ese parámetro, deberás adherirte al precio mínimo o máximo según corresponda.